Educado principalmente a través de internet, publicaciones independientes, tapas de discos y monografías de arte. Paredes construye escenas complejas que contienen múltiples referencias, apropiaciones y simulaciones, que dialogan activamente con la historia de las imágenes. Su obra está influenciada por diferentes intereses, como las miniaturas persas, el grabado japonés, la moda de alta costura y la cultura pop contemporánea.
El tema central de su obra gira en torno a la poetización de lo cotidiano, la composición a través del color, la similocuencia y el espacio liminal entre el arte y el diseño. Su última serie de obras representa un cambio significativo en su práctica, alejándose de su investigación en medios digitales y métodos de impresión para adentrarse nuevamente en el terreno de la pintura analógica.
2024 - Para ti Decor
https://www.parati.com.ar/deco/una-inmersion-al-arte-interiorista-de-santiago-paredes/
2023 -“Para vestir dioses: sobre Purple Spell de Santiago Paredes y Brigitte Hoffman”, por Federico Curutchet, ARTE AL DIA
https://es.artealdia.com/Resenas/PARA-VESTIR-DIOSES-SOBRE-PURPLE-SPELL-DE-SANTIAGO-PAREDES-Y-BRIGITTE-HOFFMAN
2022 - Entrevista, RELIEVE CONTEMPORANEO
http://relievecontemporaneo.com/entre-vista-santiago-paredes/
2022 - Sobre “Hay una serpiente en mi bota” (Moria Galería), por Irene Galfman (curadora de la muestra), REVISTA ARTISHOCK
https://artishockrevista.com/2022/03/28/santiago-paredes-hay-una-serpiente-en-mi-bota/#:~:text=Si%20nos%20remontamos%20a%20la,antes%20de%20entrar%20al%20hogar.
2022 - Sobre “Hay una serpiente en mi bota” (Moria Galería), REVISTA ARTEBA
https://www.arteba.org/resena-69-santiago-paredes-en-
2022 - “Sobre texturas y reptiles” (sobre “Hay una serpiente en mi bota”), por Carolina Repetto, EL FLASHERITO http://flasherito.com.ar/sobre-texturas-y-reptiles/
2022 - Sobre “Hay una serpiente en mi bota” (Moria Galería), por Julián Medina, OTRA PARTE
https://www.revistaotraparte.com/arte/hay-una-serpiente-en-mi-bota/
2022 - “Casi perfecta, casi inocente” (sobre la Bienal de Arte Joven),por Luz Marchio, LLEGÁS
https://www.revistallegas.com.ar/seccion/actualidad/nota/412/casi-perfecta-casi-inocente
2021 - Entrevista, VISIONARY ART COLLECTIVE
https://www.visionaryartcollective.com/interviews/santiago-parades
2020 - “Santiago Paredes draws on his music training when painting to find the harmony in an image”, por Rudy Boddington, revista ITS NICE THAT
https://www.itsnicethat.com/articles/santiago-paredes-art-070920
2020 - “Artista imprescindible del mes: Santiago Paredes (porque tiene la llave de nuestros universos privados)”, por Melisa Boratyn, MALEVA
https://malevamag.com/artista-imprescindible-del-mes-santiago-paredes-porque-tiene-la-llave-de-nuestros-universos-privados/
2020 - “3 preguntas a Santiago Paredes”, por Neka Nicoigot, MUNDO FLANEUR
https://www.mundoflaneur.com/3-preguntas-a-santiago-paredes/
2020 - “Santiago Paredes”, AY MAG
https://www.aymag.com.ar/moda/santiago-paredes-casi-tan-importante-como-hacer-es-elegir/
2020 - ENTREVISTA YUNTA (VIDEO)
https://www.youtube.com/watch?v=KBJT_cTzZoI
2019 - “ Santiago Paredes: ‘El arte es, en realidad, una licuadora de la presión social’”, por Belén Prieto, YUKI
https://www.yuki.com.ar/santiago-paredes-el-arte-es-en-realidad-una-licuadora-de-la-presion-social/
2019 - “Santiago Paredes, artista y galerista en Moria”, por Malena Higashi, AMO VILLA CRESPO
https://www.amovillacrespo.com.ar/post/santiagoparedes
Santiago Paredes, Buenos Aires,1988. Vive y trabaja en Buenos Aires.
FORMACIÓN
2017 - Taller de construcción de obra con Sebastián Bruno y Andrés Sobrino
2015 - Clínica de obra con Fabián Burgos y Nahuel Vecino
2013-2016 - Asistente del artista Daniel Scheimberg
2009 - Universidad Nacional de las Artes - Multimedia, Bs.As
2004/2013 - Formación musical
EXHIBICIONES INDIVIDUALES (selección):
2025 - ¨Un Reloj de 5 segundos¨, Curaduria por Marcelo Galindo, Moria Galeria, Bs.As
2024 - “Melancolía y futuro”, Espacio Acoyte, Bs.As
2022 - “Como uma sombra quente”, Marmol Projects, Porto, Portugal
2022 - “Fábula Elegante”, Espronceda Institute of Art & Culture, Barcelona, España
2022 - “Halo Lunar”, Revolver Galería, Lima, Perú
2022 - “El futuro es como la gelatina, transparente”, Bienal de Arte Joven, CC Recoleta, Bs.As
2022 - “Hay una serpiente en mi bota”, curada por Irene Gelfman, Moria Galería, Bs.As
2020 - “A kiss behind the back”, Samara Contemporary, Toronto, Canadá
2019 - “El piso es Lava”, Moria Galería, Bs.As
2018 - “Tropical Mecánico”, Mundo Dios, Mar del Plata, Arg
EXHIBICIONES COLECTIVAS (selección):
2024 - “In the Z world” (Santiago Paredes, Wowser Ng y Michail Parlamas), Al-Tiba9 Art Gallery, Barcelona, España
2024 - ISSUE 1, MORFO GALERÍA, Madrid, España
2023 - “Salto Ornamental”(Juliana Iriart, Juane Odriozola, Santiago Paredes), CC de España, Bs.As
2023 - "Purple Spell" (Brigette Hoffman + Santiago Paredes), Tomas Redrado Art, Miami, USA
2022 - “La noche de cerca”, junto a Dignora Pastorello, Rocío Englender, Luis Centurión, Celina Eceiza, Mauro Cruz y Orlando Ruffinengo, texto de Paola Vega, Laboratorio de Festival, Bs.As
2021 - “Afterlife”, curaduría de arte contemporáneo argentino propuesto por Sotheby's junto a obra histórica de Warhol, Basquiat y Cruz Diez, One Thousand Museum, Miami, USA
2021 - Exhibición 54° Salón de Artes Visuales "Fernán Félix de Amador".
2021 - Exhibición 12º Premio Itaú, Bs.As
2021 - Exhibición Premio OSDE, Bs.As
2020 - “Camino de Cintura”, junto a Franco Fasoli, Nicolas Ever y Otto Garabello en Galeria Kreisler, Madrid, España
2020 - “Turismo Mental”, Moria Galería, Bs.As
2019 - “Caricia significativa”, junto a Elisa Strada, Moria Galería, Bs.As
2017 - “Una comunidad imaginada”, Concurso de Artes Visuales del FNA, Arg
2018 - Concurso Artes Visuales del FNA, Arg
2017 - TRIMARCHI, Hotel Provincial, Mar del Plata, Arg
2017 - “Bromatología”, Moria Galería, Bs.As.
2016 - “Tiempo y Fuera”, Fundación Lebensohn, Bs.As
FERIAS
2025 - UVNT, Madrid [Al-Tiba9 Art Gallery]
2023 - PINTA MIAMI, Solo show, [Moria Galería]
2023 - ARTEBA, UTOPIA [Moria Galería]
2021 - SWAB, Barcelona [Moria Galería]
2020 - ArteCO, Corrientes, Arg [Moria Galería]
2020 - Cha.CO, Santiago de Chile [Moria Galería]
2019 - ArteBA, Buenos Aires [Moria Galería]
2019 - F.A.M.A., CMDX [Machete Gaería]
RESIDENCIAS
2025 - Proyecto H, CDMX, Mexico
2023 - Ruido Blanco Residencia, Misiones, Argentina
2022 - Residencia Project Room, Mármol Projects, dirigida por Matías Romano Aleman, Porto, Portugal
2022 - Residencia Espronceda Institute of Art & Culture, Barcelona, España
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
2024 - ¨Proyecto, Lenguaje y Deseo¨, taller proyectual de desarrollo de obra coordinado junto a Elisa Strada
2020 - “Panorama de la pintura actual”, taller teórico sobre pintura contemporánea de los últimos 20 años.
2019 - “COLOR”, 5 encuentros para entender el color de manera emocional, psicológica, social y física.
2019 - “1969-1999”, taller teórico sobre arte contemporáneo que revisa las producciones culturales antes del cambio de siglo.
PUBLICACIONES
2025 - Serigrafia 50x70 cm a 9 colores colaboracion con House Of Prints
2023 - “Miss you”, colección de 8 serigrafías editadas por Atelier Burano
2022 - “Como uma sombra quente”, revista final de residência Marmol Projects
2021 - “Me Aburro, Mauro”, maxi zine con pinturas realizadas durante la pandemia
2019 - “Post Post”, antología de artistas contemporáneos editado por Proyecto Piranha
2019 - “Jaja Salu2”, fanzine en colaboración a Nicolás Requena
2019 - “O NO?”, poster risografía, editado por Estudio Enrollado
2018 - “Minamoto”, poster risografía con El Fuerte Ediciones
2013 - “El coso que flota”, libro autopublicado de dibujos de línea
OTROS PROYECTOS
2022 - Pintura mural e instalación de espejos de 24 mts en las oficinas de Meta, Bs.As
2020 - Muestra temporal en el Bar San Bernardo, convocado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para realizar acciones artísticas en bares notables
2019 - Jurado en Artes Visuales para el Fondo Metropolitano
Del 2016 al 2021 co-director de Moria Galeria. Desde 2017 vuelca su práctica a lo digital y diseño textil. Realizó diferentes colecciones de indumentaria y accesorios bajo su propia marca. Sus diseños se venden en tiendas, boutiques y Museum shops de Buenos Aires, Toronto, México, Londres y Nueva York. Ha desarrollado piezas gráficas y diferentes trabajos artísticos para grandes marcas como Facebook, Dom Perignon, Gucci, Grolsh, entre otras.
Educado principalmente a través de internet, publicaciones independientes, tapas de discos y monografías de arte. Paredes construye escenas complejas que contienen múltiples referencias, apropiaciones y simulaciones, que dialogan activamente con la historia de las imágenes. Su obra está influenciada por diferentes intereses, como las miniaturas persas, el grabado japonés, la moda de alta costura y la cultura pop contemporánea.
El tema central de su obra gira en torno a la poetización de lo cotidiano, la composición a través del color, la similocuencia y el espacio liminal entre el arte y el diseño. Su última serie de obras representa un cambio significativo en su práctica, alejándose de su investigación en medios digitales y métodos de impresión para adentrarse nuevamente en el terreno de la pintura analógica.
2024 - Para ti Decor
https://www.parati.com.ar/deco/una-inmersion-al-arte-interiorista-de-santiago-paredes/
2023 -“Para vestir dioses: sobre Purple Spell de Santiago Paredes y Brigitte Hoffman”, por Federico Curutchet, ARTE AL DIA
https://es.artealdia.com/Resenas/PARA-VESTIR-DIOSES-SOBRE-PURPLE-SPELL-DE-SANTIAGO-PAREDES-Y-BRIGITTE-HOFFMAN
2022 - Entrevista, RELIEVE CONTEMPORANEO
http://relievecontemporaneo.com/entre-vista-santiago-paredes/
2022 - Sobre “Hay una serpiente en mi bota” (Moria Galería), por Irene Galfman (curadora de la muestra), REVISTA ARTISHOCK
https://artishockrevista.com/2022/03/28/santiago-paredes-hay-una-serpiente-en-mi-bota/#:~:text=Si%20nos%20remontamos%20a%20la,antes%20de%20entrar%20al%20hogar.
2022 - Sobre “Hay una serpiente en mi bota” (Moria Galería), REVISTA ARTEBA
https://www.arteba.org/resena-69-santiago-paredes-en-
2022 - “Sobre texturas y reptiles” (sobre “Hay una serpiente en mi bota”), por Carolina Repetto, EL FLASHERITO http://flasherito.com.ar/sobre-texturas-y-reptiles/
2022 - Sobre “Hay una serpiente en mi bota” (Moria Galería), por Julián Medina, OTRA PARTE
https://www.revistaotraparte.com/arte/hay-una-serpiente-en-mi-bota/
2022 - “Casi perfecta, casi inocente” (sobre la Bienal de Arte Joven),por Luz Marchio, LLEGÁS
https://www.revistallegas.com.ar/seccion/actualidad/nota/412/casi-perfecta-casi-inocente
2021 - Entrevista, VISIONARY ART COLLECTIVE
https://www.visionaryartcollective.com/interviews/santiago-parades
2020 - “Santiago Paredes draws on his music training when painting to find the harmony in an image”, por Rudy Boddington, revista ITS NICE THAT
https://www.itsnicethat.com/articles/santiago-paredes-art-070920
2020 - “Artista imprescindible del mes: Santiago Paredes (porque tiene la llave de nuestros universos privados)”, por Melisa Boratyn, MALEVA
https://malevamag.com/artista-imprescindible-del-mes-santiago-paredes-porque-tiene-la-llave-de-nuestros-universos-privados/
2020 - “3 preguntas a Santiago Paredes”, por Neka Nicoigot, MUNDO FLANEUR
https://www.mundoflaneur.com/3-preguntas-a-santiago-paredes/
2020 - “Santiago Paredes”, AY MAG
https://www.aymag.com.ar/moda/santiago-paredes-casi-tan-importante-como-hacer-es-elegir/
2020 - ENTREVISTA YUNTA (VIDEO)
https://www.youtube.com/watch?v=KBJT_cTzZoI
2019 - “ Santiago Paredes: ‘El arte es, en realidad, una licuadora de la presión social’”, por Belén Prieto, YUKI
https://www.yuki.com.ar/santiago-paredes-el-arte-es-en-realidad-una-licuadora-de-la-presion-social/
2019 - “Santiago Paredes, artista y galerista en Moria”, por Malena Higashi, AMO VILLA CRESPO
https://www.amovillacrespo.com.ar/post/santiagoparedes
Santiago Paredes, Buenos Aires,1988. Vive y trabaja en Buenos Aires.
FORMACIÓN
2017 - Taller de construcción de obra con Sebastián Bruno y Andrés Sobrino
2015 - Clínica de obra con Fabián Burgos y Nahuel Vecino
2013-2016 - Asistente del artista Daniel Scheimberg
2009 - Universidad Nacional de las Artes - Multimedia, Bs.As
2004/2013 - Formación musical
EXHIBICIONES INDIVIDUALES (selección):
2025 - ¨Un Reloj de 5 segundos¨, Curaduria por Marcelo Galindo, Moria Galeria, Bs.As
2024 - “Melancolía y futuro”, Espacio Acoyte, Bs.As
2022 - “Como uma sombra quente”, Marmol Projects, Porto, Portugal
2022 - “Fábula Elegante”, Espronceda Institute of Art & Culture, Barcelona, España
2022 - “Halo Lunar”, Revolver Galería, Lima, Perú
2022 - “El futuro es como la gelatina, transparente”, Bienal de Arte Joven, CC Recoleta, Bs.As
2022 - “Hay una serpiente en mi bota”, curada por Irene Gelfman, Moria Galería, Bs.As
2020 - “A kiss behind the back”, Samara Contemporary, Toronto, Canadá
2019 - “El piso es Lava”, Moria Galería, Bs.As
2018 - “Tropical Mecánico”, Mundo Dios, Mar del Plata, Arg
EXHIBICIONES COLECTIVAS (selección):
2024 - “In the Z world” (Santiago Paredes, Wowser Ng y Michail Parlamas), Al-Tiba9 Art Gallery, Barcelona, España
2024 - ISSUE 1, MORFO GALERÍA, Madrid, España
2023 - “Salto Ornamental”(Juliana Iriart, Juane Odriozola, Santiago Paredes), CC de España, Bs.As
2023 - "Purple Spell" (Brigette Hoffman + Santiago Paredes), Tomas Redrado Art, Miami, USA
2022 - “La noche de cerca”, junto a Dignora Pastorello, Rocío Englender, Luis Centurión, Celina Eceiza, Mauro Cruz y Orlando Ruffinengo, texto de Paola Vega, Laboratorio de Festival, Bs.As
2021 - “Afterlife”, curaduría de arte contemporáneo argentino propuesto por Sotheby's junto a obra histórica de Warhol, Basquiat y Cruz Diez, One Thousand Museum, Miami, USA
2021 - Exhibición 54° Salón de Artes Visuales "Fernán Félix de Amador".
2021 - Exhibición 12º Premio Itaú, Bs.As
2021 - Exhibición Premio OSDE, Bs.As
2020 - “Camino de Cintura”, junto a Franco Fasoli, Nicolas Ever y Otto Garabello en Galeria Kreisler, Madrid, España
2020 - “Turismo Mental”, Moria Galería, Bs.As
2019 - “Caricia significativa”, junto a Elisa Strada, Moria Galería, Bs.As
2017 - “Una comunidad imaginada”, Concurso de Artes Visuales del FNA, Arg
2018 - Concurso Artes Visuales del FNA, Arg
2017 - TRIMARCHI, Hotel Provincial, Mar del Plata, Arg
2017 - “Bromatología”, Moria Galería, Bs.As.
2016 - “Tiempo y Fuera”, Fundación Lebensohn, Bs.As
FERIAS
2025 - UVNT, Madrid [Al-Tiba9 Art Gallery]
2023 - PINTA MIAMI, Solo show, [Moria Galería]
2023 - ARTEBA, UTOPIA [Moria Galería]
2021 - SWAB, Barcelona [Moria Galería]
2020 - ArteCO, Corrientes, Arg [Moria Galería]
2020 - Cha.CO, Santiago de Chile [Moria Galería]
2019 - ArteBA, Buenos Aires [Moria Galería]
2019 - F.A.M.A., CMDX [Machete Gaería]
RESIDENCIAS
2025 - Proyecto H, CDMX, Mexico
2023 - Ruido Blanco Residencia, Misiones, Argentina
2022 - Residencia Project Room, Mármol Projects, dirigida por Matías Romano Aleman, Porto, Portugal
2022 - Residencia Espronceda Institute of Art & Culture, Barcelona, España
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
2024 - ¨Proyecto, Lenguaje y Deseo¨, taller proyectual de desarrollo de obra coordinado junto a Elisa Strada
2020 - “Panorama de la pintura actual”, taller teórico sobre pintura contemporánea de los últimos 20 años.
2019 - “COLOR”, 5 encuentros para entender el color de manera emocional, psicológica, social y física.
2019 - “1969-1999”, taller teórico sobre arte contemporáneo que revisa las producciones culturales antes del cambio de siglo.
PUBLICACIONES
2025 - Serigrafia 50x70 cm a 9 colores colaboracion con House Of Prints
2023 - “Miss you”, colección de 8 serigrafías editadas por Atelier Burano
2022 - “Como uma sombra quente”, revista final de residência Marmol Projects
2021 - “Me Aburro, Mauro”, maxi zine con pinturas realizadas durante la pandemia
2019 - “Post Post”, antología de artistas contemporáneos editado por Proyecto Piranha
2019 - “Jaja Salu2”, fanzine en colaboración a Nicolás Requena
2019 - “O NO?”, poster risografía, editado por Estudio Enrollado
2018 - “Minamoto”, poster risografía con El Fuerte Ediciones
2013 - “El coso que flota”, libro autopublicado de dibujos de línea
OTROS PROYECTOS
2022 - Pintura mural e instalación de espejos de 24 mts en las oficinas de Meta, Bs.As
2020 - Muestra temporal en el Bar San Bernardo, convocado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para realizar acciones artísticas en bares notables
2019 - Jurado en Artes Visuales para el Fondo Metropolitano
Del 2016 al 2021 co-director de Moria Galeria. Desde 2017 vuelca su práctica a lo digital y diseño textil. Realizó diferentes colecciones de indumentaria y accesorios bajo su propia marca. Sus diseños se venden en tiendas, boutiques y Museum shops de Buenos Aires, Toronto, México, Londres y Nueva York. Ha desarrollado piezas gráficas y diferentes trabajos artísticos para grandes marcas como Facebook, Dom Perignon, Gucci, Grolsh, entre otras.